Introducción
Introducción
El arte a lo largo de la historia fue un objeto de transformación. Dicho proceso se debe a que los estilos artísticos han evolucionado a partir de factores externos, es decir, que un estilo deje de utilizarse para incrementar uno nuevo es por la dependencia al contexto en el cual esta emergido. El contexto social trae arraigado una serie de intereses sociales (como lo fue la religión, la política, economía).
El origen del arte surge desde la existencia del hombre de las cavernas, debido a su necesidad de expresarse, dar a conocer su identidad y comunicarse con otros seres humanos. Va evolucionando a medida que encuentra medios para satisfacer esta necesidad de expresión, hasta llegar al punto de construir técnicas para realizar sus manifestaciones artísticas, tal como ocurrió en la antigüedad clásica. El arte en este período, tiene la característica que para ser considerado tal, tiene que ser bello.
La belleza consiste en una apropiación/interpretación dentro del mundo sensible, pero proveniente del mundo intelectual (la belleza como revelación de la idea). La idea no está expuesta en el hombre, sino que en el espíritu, por ende, solo un alma que logró ser bella (inteligente) dentro del mundo sensible, puede reconocer la belleza, solo algunos poseen esa virtud: Ejemplo los artistas, que tenían como fin alcanzar el ideal de belleza a través de sus obras.
Esta concepto del arte fue trasgredido y cambiado al paso del tiempo (a partir del estilo románico y gótico). Sin embargo, dadas las condiciones contextuales (religiosas y políticas), a partir del 1500 comienza una nueva era para el arte (generalmente se la llama Renacimiento pero esta subdividida en diferentes etapas: Renacimiento, Manierismo el cual no llegó a desarrollarse como estilo fue más bien una tendencia constructiva y el estilo Barroco). Lo característico de estos períodos -sobre todo en el Renacimiento- es volver a los principios básicos del arte, para re-interpretarlos y generar una nueva invención de lo clásico.
Comentarios
Publicar un comentario